Interpretas lo que sucede en tu vida de acuerdo con tus creencias esenciales y los estados emocionales que surgen de ellas. Por ejemplo, la experiencia de la decepción se relaciona directamente con tus sentimientos de culpa e inadecuación.
Cuando no satisfaces tus expectativas, simplemente estás recibiendo una corrección. Se te está diciendo que no ves toda la verdad de una situación. Se te está pidiendo que expandas tus percepciones. La corrección no es ataque, no es castigo.
La percepción de que estás siendo atacado o castigado cuando las cosas no van como tú quieres está eternamente motivada por la culpa. Sin esa culpa, la corrección sería recibida con gratitud, y la percepción se expandirá para incluir la nueva información.
Todas las experiencias ocurren con un único propósito: expandir tu conciencia. Cualquier otro significado que veas en la experiencia de tu vida te lo has inventado tú. Quizá no decidas a nivel consciente lo que te va a suceder, pero definitivamente interpretas lo que sucede de acuerdo a tus creencias.
Tu libertad esencial consiste en aceptar y aprender de las experiencias que te ocurren. Por supuesto, puedes negarte a aprender de tus experiencias. Pero esa elección conduce al sufrimiento. Si todavía no sabes esto, no tardarás en aprenderlo.
Podrías preguntar: “¿Puedo eliminar el sufrimiento aceptando mi experiencia y aprendiendo de ella? Ésta es una muy buena pregunta. No solo puedes eliminar el sufrimiento, puedes experimentar el júbilo de la unión con Dios. Puesto que, cuando abrazas tu experiencia, la corrección es recibida y tus pensamientos llevados a alinearse con la Mente Divina.
La vida es resistencia o rendición. Éstas son las únicas opciones. La resistencia conduce al sufrimiento. La rendición conduce a la dicha. La resistencia es la decisión de actuar en solitario. La rendición es la decisión de actuar con Dios.
No puedes experimentar alegría en tu vida oponiéndote a las ideas o acciones de los demás. Sólo puedes experimentar alegría permaneciendo fiel a la verdad dentro de tu corazón. Y esta verdad jamás rechaza otras verdades, sino que las invita a entrar.
La verdad es una puerta que permanece abierta. No puedes cerrar esa puerta. Puedes elegir no entrar. Puedes caminar en la dirección opuesta. Pero jamás podrás decir: “Intenté entrar, pero la puerta estaba cerrada”. La puerta nunca está cerrada para ti, ni para nadie más.”
Si sientes que te han cerrado la puerta en las narices, has interpretado tu experiencia de manera temerosa… Crees que la puerta está cerrada. No lo está, pero tu creencia puede muy bien convencerte y convencer a los demás de que es así.
Todos nosotros somos maestros en tomar una verdad e invertirla. Tienes la capacidad creativa de hacer que cualquier cosa signifique lo que quieras que signifique. Puedes tomar el sí y hacerlo un no, tomar un error y convertirlo en un acierto. Así de fuertes con nuestras creencias.
Pero esto no significa que por el simple hecho de que hayas invertido la verdad, ésta deje de ser verdad. Solamente significa que has logrado ocultarla de ti mismo.
De modo que tu manera de interpretar la experiencia es importante. Cuando tus expectativas se vean frustradas, ¿aceptarás la corrección o insistirás en que estás siendo tratado injustamente? ¿Eres la víctima de lo que te sucede o lo usas para aprender? ¿Recibes tu experiencia como una bendición o como un castigo? Ésta es la pregunta que debes hacerte constantemente.
Toda experiencia es una oportunidad de abrazar la verdad y rechazar la ilusión. En este sentido, una experiencia no es mejor ni peor que otra. Todas las experiencias son igualmente potentes. Sólo existen como un terreno donde dar a luz tu divinidad.
Esta es la razón por la que nunca debes desesperar. Siempre tendrás la oportunidad de cambiar tu forma de pensar. No escuches a los que te digan lo contrario. No hay juicio final, excepto el juicio que tú harás de ti mismo cuando te veas a través de mis ojos.
Quizá no me creas en este momento. Quizá estés convencido de que has causado sufrimiento a otros o de que eres la víctima de tus acciones. El hecho de que rechaces mis palabras no implica que vaya a dejar de ofrecértelas. ¿Por qué debería importarme cuando tardes en despertar?
Ciertamente, el tiempo no es un problema para mí. Y, a decir verdad, tampoco para ti. Tienes abundante tiempo para cometer errores y aprender de ellos.
Cuando todos y cada uno de nosotros hayamos aprendido lo que venimos a aprender, este mundo ya no será necesario. Este universo físico que parece tan permanente para ti se disolverá en la nada. Pues una vez que estés despierto ya no servirá a ningún propósito. Ese momento se aproxima, pero no hay prisa.
No empujes el río. No intentes detenerlo. No te servirá de nada. La Mente Divina está operando en tu mente aquí mismo, ahora mismo. Tienes que aprender a confiar en esto.
Amor sin condiciones,
Paul Ferrini.
MORELIA
Oficina: (443) 313-5134, (443) 321-4835 y (443) 321-4836
Av. Morelos Norte 5011
Col. Los Ángeles, C.P. 58100
Morelia, Michoacán
¿Cuál es tu compromiso? facebook.com/transformacion…
About 3 years ago from Transformación Vital's Twitter via Facebook
Cuídalos... facebook.com/story.php?stor…
About 3 years ago from Transformación Vital's Twitter via Facebook
Visión 129 ✨ Cada vez somos más 💕 facebook.com/story.php?stor…
About 4 years ago from Transformación Vital's Twitter via Facebook
🙌🏻✨👏🏻 FELICIDADES! Por ser auténtica. Te vemos feliz, volando por todo lo alto logrando sueños. Todos los sueños son alcanzables. Gracias por enseñarnos eso. Te amamos Ivonne Sistos facebook.com/story.php?stor…
About 4 years ago from Transformación Vital's Twitter via Facebook
❤️ y tú? ¿Cómo te sientes HOY? facebook.com/story.php?stor…
About 4 years ago from Transformación Vital's Twitter via Facebook